Sacramentos

BAUTISMO

Si han decidido bautizar a su hijo/a, les facilitamos aquí toda la información sobre la celebración, la documentación y recursos necesarios que han de aportar y tener en cuenta para la celebración del Bautismo.

I. Ceremonia del Sacramento del Bautismo:

1. Los Bautismos se celebran los segundos y cuartos domingos de cada mes a las 13:00 horas del mediodía (si desea otra fecha consúltelo). Antes de la celebración bautismal hay Eucaristía a las 12:00 horas, por si desearan participar.

2. Como preparación a la celebración del Bautismo, los padres y padrinos han de participar en un encuentro pre- bautismal que, en nuestra Parroquia, tiene lugar el jueves anterior a la fecha del Bautismo a las 20:15 horas en el Salón Parroquial de La Concepción.

II. Padrinos:

En el momento de elegir los Padrinos para vuestro hijo/a, ya que serán las personas que les van a ayudar en la educación cristiana del bautizado/a; han de tener en cuenta los siguientes requisitos. Deben ser:
1. Varón o Mujer, no siendo costumbre que sean dos madrinas o dos padrinos.

2. Mayores de edad.

3. Bautizados ambos, y al menos uno de los dos Confirmados

4. Ser católico.

III. Documentación a presentar:

1. Solicitud de Bautismo cumplimentada correctamente y con una letra legible.

2. Fotocopia de la página de Libro de Familia Civil donde fue anotado el niño/a.

3. Libro de Familia Católico, que se os entregó el día de vuestra boda, si estáis casados por la Iglesia.

4. En caso de ser vecino de otra Parroquia, es necesario presentar una autorización del párroco de la misma.

5. Toda la documentación debe ser entregada en el Despacho Parroquial, al menos, quince días antes del Bautismo.

PRIMERA COMUNIÓN

El sacramento de la Eucaristía es culmen de la vida del católico, por ello al ser un gran don que nos deja Jesucristo, que se nos da en su cuerpo y sangre; cuyos efectos en nuestra vida son de alimento espiritual y fortaleza para afrontar nuestro día a día.

Si desean recibir por primera vez la comunión, todos los domingos de 10h a 12h tenemos la catequesis para los niños entre 6 y 9 años y los padres que lo deseen. También para los jóvenes que deseen acercarse al sacramento de la Confirmación. Para los adultos también tenemos catequesis por si deciden recibir algún sacramento o actualizar su relación con Dios.

Puedes inscribirte rellenando el siguiente formulario online

 

MATRIMONIO

Si habéis decidido contraer matrimonio en nuestra comunidad parroquial, os felicitamos y esperamos que el amor de Dios llene vuestro corazón. Para comenzar a preparar el expediente matrimonial, lo primero es reservar fecha con el párroco (la agenda se abre en julio del año precedente). Los horarios de celebración matrimonial son, habitualmente, los sábados entre las 12:00 y las 13:00 horas o los sábados a las 20:15 horas. Para cualquier día u hora que no se ajuste a éstas se debe consultar con el párroco.

I. Documentación a presentar para iniciar el expediente matrimonial:

El expediente no se puede comenzar antes de los seis meses de la celebración del matrimonio, ya que la documentación expira. Toda la documentación que venga de fuera de la Diócesis, ha de presentarse con su legalización correspondiente. Para iniciarlo se debe presentar la siguiente documentación:

1. Certificado de Bautismo de ambos, excepto si están bautizados en esta Parroquia.

2. Certificado de Nacimiento de ambos, siendo válido solo si no pudiese conseguirse la copia del Libro de Familia civil de los padres.

3. Certificado de soltería (fe de vida y estado).

4. Documento Nacional de Identidad, NIE o Pasaporte de ambos.

5. Certificado de Empadronamiento de ambos.

6. Certificado del Cursillo Prematrimonial. Para la realización del mismo puede consultarse el Calendario Anual presente en www.obispadodetenerife.es por fechas y zonas.

7. En caso de divorcio o nulidad matrimonial se debe presentar fotocopia de la sentencia. En caso de hijos de otra relación presentar convenio regulador.

8. Todas aquellas personas fuera de la Comunidad Europea deberán presentar los documentos legalizados.

    II. Testigos:

    Cada contrayente debe aportar dos testigos, que han de ser mayores de edad, aportando su DNI. Los testigos, además, deben conocer a los contrayentes desde hace más de cinco años, sin importar que sean familiares o amigos.

    III. Preparación de la celebración:

    Una vez se encuentre preparada la documentación, se comienza el expediente concertando una cita con el párroco. La tasa dispuesta por Decreto Diocesano (14/XII/2006) es 20€ por el expediente matrimonial. Realizado el expediente matrimonial, y ya cercana la fecha de la celebración, se comienza con la preparación de la misma con los siguientes criterios a tener en cuenta:

    1. Las lecturas, liturgia, cantos y ornamentación deben ponerse en común con el párroco, quien facilitará la información necesaria en lo relativo a estos puntos.

    2. Los fotógrafos deben dirigirse al párroco, antes de la celebración en la sacristía, para propiciar el correcto desarrollo de la celebración.

    3. La Parroquia de la Concepción, en consonancia con su área de Patrimonio Histórico, recuerda que el Templo es BIC y Patrimonio Nacional, por lo que solo está permitido lanzar a la salida del templo pétalos de flores naturales (ni arroz, ni confeti).

    4. La Parroquia se sostiene con la colaboración de todos, por lo que se hace necesario que, en la medida de cada uno, podamos ofrendar un donativo al Templo que se entregará al párroco.