Compartimos algunas imágenes del proceso de restauración que se está llevando a cabo en el sagrario de la Iglesia de San Agustín, tras los pertinentes permisos de la Delegación Diocesana de Patrimonio.
Se trata de un notable mueble ejecutado en el siglo XVIII en madera moldurada de castaño, subdividido en sagrario y pedestales de cartelas, que presentaba una policromía oscura en toda su superficie que ocultaba una policromía marmórea.
En su origen se hallaba chapado completamente con plancha de plata, según se deduce en el inventario realizado el 30 de enero de 1792 y que detalla lo siguiente: “Altar Mayor: iten un Sagrario alto y bajo todo vestido de plata sobre el alto además de la piesa de remate está un corazón, todo de plata y ambas cosas se custodian en la sacristía». Como testigo de su antiguo esplendor han aparecido pequeños clavos de plata a lo largo de toda la superficie de la pieza.
En el proceso de intervención al que está siendo sometido, se está eliminando por métodos químicos y mecánicos los dos repintes aplicados en el siglo XX, apareciendo la policromía subyacente del siglo XIX, con cartelas marmóreas, fondos claros y cornisas de tonalidad ocre.