Miércoles de Ceniza | Cuaresma 2022

Feb 26, 2022

MIÉRCOLES DE CENIZA | Hoy es miércoles de Ceniza, primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, como así también de diversas denominaciones protestantes (luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas). Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos que da comienzo a la Semana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración litúrgica, se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.

Antiguamente los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo. La Biblia menciona múltiples ocasiones y pueblos que utilizaban la ceniza en significado de duelo.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un «hábito penitencial». Esto representaba su voluntad de convertirse.

En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma solía poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Durante la Cuaresma es costumbre velar cruces e imágenes en los templos, este velo ha de ser de tejido morado o negro que impida cualquier tipo de transparencia.

En algunas zonas de España se cubren todas aquellas imágenes que estén al culto así como también las cruces de los altares, incluida la procesional, hasta el canto del Gloria en la Vigilia Pascual, salvo la cruz del altar que el Viernes Santo es descubierta para ser adorada.

En el caso de nuestra Parroquia, a partir del Miércoles de Ceniza se procede a la velación del altar mayor hasta la noche de la ya citada Vigilia Pascual. Delante de dicho velo suele presentarse bien un crucificado, a la Dolorosa en su Soledad, un calvario o la cruz.