CON LOS OJOS CON QUE LA MIRES

Jun 2, 2022

Estimados villeros y villeras, La mirada misericordiosa de Nuestro Señor nos permite celebrar de nuevo, con toda la ilusión, las fiestas del Corpus Christi y San Isidro Labrador. Superadas las dificultades sanitarias, sin dejar de ser prudentes, podemos volver a alfombrar nuestras calles y dar gracias a Dios por la intercesión de San Isidro Labrador que en este año se cumplen cuatrocientos años de su canonización y que podemos contemplar en la parte central del tapiz. Durante siglos las fiestas de esta noble y leal Villa han pasado por momentos de dificultad, tanto de índole social como bélica. Hoy, aunque no nos afecta directamente, no podemos olvidarnos de los hermanos que ven como sus vidas dan un giro ante las diferentes crisis que azotan nuestro mundo. Sería conveniente dar gracias a Dios por poder celebrar estas fiestas y hacerlo con el gozo que produce seguir con nuestras tradiciones.

El tapiz que cubre la plaza en este año nos invita a fijar nuestros ojos y ayudarnos a tomar conciencia de tantos problemas que afectan a nuestra humanidad. Los elementos solidarios con los que se realiza este tapiz, me refiero a la ceniza de la erupción volcánica que ha asolado la isla de Palma durante el año pasado, nos recuerda que no debemos dejar de ayudar a nuestros hermanos palmeros. El cambio climático es otros de los ejes principales de este tapiz que nos ayuda a renovar nuestro compromiso con las futuras generaciones. “No somos Dios, la tierra nos precede y nos ha sido dada” nos dice el Papa Francisco en el número 15 de la Encíclica “Laudato si”. La defensa de la mujer, el fin de la violencia y la guerra que azota Ucrania y a otros países llaman nuestra atención en las formas y colores que el Santísimo Sacramento contemplará y que le ofreceremos para que haga que nos pongamos manos a la obra para evitar estas situaciones.

Fijemos nuestra mirada en Jesús y reconozcámoslo, como hicieron los discípulos de Emaús al verle partir el pan; que nos ayude a contemplarle en las bellas espigas y claveles que adornarán la Villa durante las fiestas. Tampoco pasemos estos días grandes sin olvidar a María, “Rosa Mística”, representada en las inmensas rosas que enmarcan el tapiz de este año 2022.

No nos olvidemos de los buenos sentimientos y la corriente de solidaridad que en estos tiempos tantos hermanos nuestros han manifestado aportando su grano de arena a numerosos proyectos sociales y ayudas que son un signo del amor de Dios, semillas del Verbo, que germinan para crear esperanza en un mundo más humano. Si todos aportamos nuestras buenas intenciones haremos que estas fiestas mayores de La Orotava mantengan su esplendor y su alegría para que sigan celebrándose en el futuro.

Mensaje de nuestro párroco para las Fiestas Mayores